Simón Bolívar postuló la lucha conjunta de Nueva Granada y Venezuela por su Independencia

Néstor Riveronestor5030@gmail.com El 4 de marzo de 1813, el entonces brigadier Simón Bolívar, al mando del ejército combinado de granadinos y venezolanos estacionado en “la villa libertada de Cúcuta”, luego de dirigir victoriosamente la Campaña del Magdalena, aboga por la … Continúa leyendo Simón Bolívar postuló la lucha conjunta de Nueva Granada y Venezuela por su Independencia

Batalla de Guasdualito inicia recuperación de la Independencia de Venezuela

Néstor Riveronestor5030@gmail.com El 9 de enero de 1815, fuerzas patriotas comandadas por Francisco Olmedilla, Francisco Guerrero y José Antonio Páez, al frente de quinientos hombres, derrotaron en Guasdualito (Apure) a ochocientos realistas dirigidos por el coronel Pacheco Briceño. El encuentro … Continúa leyendo Batalla de Guasdualito inicia recuperación de la Independencia de Venezuela

Maracaibo proclama su separación de España

Néstor Riveronestor5030@gmail.com El 28 de enero de 1821 la Provincia de Maracaibo se declaró “libre e independiente del gobierno español” incorporándose a la Gran Colombia. El hecho conllevó a que el jefe realista Miguel de La Torre, comunicase que las hostilidades se reanudarían en los términos del Armisticio de Trujillo. UrdanetaEn el pronunciamiento de Maracaibo a favor de la Independencia intervino de modo principalísimo el General Rafael Urdaneta. Según indica O’Leary, tras la firma del Armisticio “Urdaneta comenzó a influir en las personas notables del lugar para un cambio que en verdad deseaban con ansias muchos de ellos” (Narración, Tomo … Continúa leyendo Maracaibo proclama su separación de España