Oposición afirma que simulacro electoral fue positivo para ambos factores políticos

El frente opositor Alianza Democrática exaltó el nivel de participación ciudadana en el segundo simulacro electoral, realizado el domingo, destacando que fue positivo para ambos factores políticos.

En entrevista para Unión Radio, el candidato, voto lista, por el estado Monagas, Joel Orta, destacó que asimismo los niveles de participación en los comicios del 6 de diciembre dejarán «sorprendidos a muchos de los que están llamando a la abstención», considerando que la sociedad va a participar masivamente.

Añadió, que el sistema electoral que se usará en los comicios legislativos es más sencillo y rápido que el usado en procesos electorales anteriores. 

En cuanto a la oferta electoral de esta coalición opositora, el secretario general nacional de Copei, Juan Carlos Alvarado, se comprometió a elevar propuestas que ayuden a solucionar los problemas que padece el pueblo venezolano producto del bloqueo, sanciones e ilegalidades por parte del gobierno estadounidense.

En tanto, desde la Alianza Venezuela Unida, el candidato por el partido Primero Venezuela, Adolfo Superlano, precisó que la fracción propone una ley nacional de producción que vincule a los estados Barinas, Zulia y Portuguesa para  garantizar la producción de rubros tales como leche y carne. 

Por su parte, el coordinador nacional de la tolda aurinegra, José Brito, destacó, a través de la red social tuiter, que se encuentran recorriendo El Tigre, estado Anzoátegui, mientras que en el estado Aragua son visitadas las calles del 23 de Enero, en la parroquia Los Tacariguas.

La aspirante a una curul por la plataforma Venezuela Opina, Soluciones para Venezuela y Redes, Richelle Briceño, indicó que aspira a debatir en el seno de la nueva Asamblea Nacional temas relacionados a la igualdad de oportunidades para la comunidad LGBTIQ como el respeto a sus derechos como miembros de la sociedad.

Preparan propuestas en beneficio de comunidad LGBTIQ. Foto SPVSoluciones

“Desde el Parlamento nacional trabajaré sin descanso para desmitificar los estigmas sociales que reducen a las mujeres trans al oficio de la prostitución y del estilismo, cuando para ellas es posible lograr una realidad distinta si se les ofrece igualdad de oportunidades y los mismos derechos sociales”, precisó Briceño, citada en nota de prensa de Soluciones para Venezuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s