Arreaza afirma que interpretación de la CIJ sobre acuerdo de Ginebra ignora espíritu de equidad

El canciller venezolano afirmó que con la interpretación demuestran que ignoran el espíritu de equidad y la búsqueda fundamental de la conciliación entre las partes. Continúa leyendo Arreaza afirma que interpretación de la CIJ sobre acuerdo de Ginebra ignora espíritu de equidad

Entiendan, ingleses: ¡El Esequibo es Venezuela!

Jovany J. Quintero G. @jovanyquintero Todo venezolano que ame nuestro suelo debe rechazar las intenciones imperialistas del Reino Unido contra los sagrados intereses de la Patria; dudar debe ser considerado traición. No han comprendido que Venezuela dejó de ser colonia a sangre y fuego para convertirse en una nación soberana, libre e independiente. Un hecho reciente promovido desde el viejo continente, ha colocado en evidencia las pretensiones injerencistas de las grandes corporaciones internacionales del denominado “mundo desarrollado” encabezado por EEUU, la UE y la OTAN. Utilizando de escudo al gobierno guyanés, las empresas petroleras promueven fricciones entre Venezuela y Guyana, … Continúa leyendo Entiendan, ingleses: ¡El Esequibo es Venezuela!

Optimismo llamarada. Unidad, lucha, batalla e independencia

Rafael Rosales Benítez @rafaelsrb / rafaelsrb13@gmail.com El domingo 5 de julio se cumplieron 209 años de la firma del Acta de la Independencia de nuestro país, hoy República Bolivariana de Venezuela. En el acto central, nuestro presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros afirmó: «209 años que fue fundada la República y que rompimos las cadenas de dominación con el imperio español. 209 años de dignidad, 209 años de lucha y batalla por el honor de una tierra, de un pueblo». Durante el primer semestre de este año 2020 nos ha tocado como Patria, pueblo, gobierno … Continúa leyendo Optimismo llamarada. Unidad, lucha, batalla e independencia

De cómo Gran Bretaña nos despojó de la Guayana Esequiba con la ayuda del imperio

VEA Con arreglo al conocido principio del Utis Possidetis Juris (del latín: “como poseías de acuerdo al derecho, poseerás”), la Constitución venezolana de 1830, promulgada una vez desintegrada la Gran Colombia, establecía que el territorio del Estado de Venezuela, nombre que se daba por aquellos días a la actual República Bolivariana de Venezuela, comprendía todo aquel que hasta 1810 se denominó Capitanía General de Venezuela; estando plenamente establecido que la mencionada entidad colonial limitaba por el este con la Guayana Holandesa, sirviendo de frontera natural entre ambos territorios, el río Esequibo, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el océano … Continúa leyendo De cómo Gran Bretaña nos despojó de la Guayana Esequiba con la ayuda del imperio