Oscar Sotillo

Cinco sentidos y más

 Desde la mirada

Oscar Sotillo Meneses

@sotilloarte

Los sentidos privilegiados para las experiencias artísticas parecen ser, en el primer análisis, la vista y el oído. El olfato y el tacto viven y actúan en un plano complementario que responde a otras convenciones. El sentido del gusto que es la guía de una gran zona del espectro sensorial es un rey consentido en su propio castillo. Nos ha tocado por experiencias del camino conducir un espacio radial para “hablar” de las artes visuales. La alquimia de la palabra que busca seducir a la forma visual y explicarla en un acercamiento sensorial e intelectual ha sido un reto creativo. Describir el Pastor de nubes de Calder o la pared de fondo de Miranda en la Carraca de Michelena a los usuarios de la radio ha sido un reto exigente. Si volver a armar el arte con palabras poéticas y justas es un reto sabemos que describir el olor de un mercado a orilla de río en los Llanos venezolanos o explicarle a alguien a qué huele la fragancia clásica del agua de colonia es un ejercicio realmente revelador.

Oscar Sotillo

Son apenas cinco sentidos, que combinados hacen una maraña extremadamente compleja de sensaciones que son decodificadas e impulsan a la acción y a la respuesta. El primer mapa de los sentidos contiene los ojos, los oídos, la nariz, la piel y lengua, este es un sencillo mapa de órganos fisiológicos. Sobre este mapa parecen las cargas culturales, lo espiritual, lo político, los sueños, las fantasías, las sutiles diferencias de lo personal y lo histórico. El lenguaje hablado, la palabra necesaria y emocionada completan este paisaje. Ya los cinco sentidos se han multiplicados por miles, por millones. El rico territorio de las percepciones ha sido un misterio para todas las disciplinas que estudian lo humano y su relación con el entorno. Las combinaciones son infinitas.

Las disciplinas artísticas habitan la compleja dimensión de los sentidos, las percepciones y su paisaje vivo que lo enmarca. No sabemos con claridad cuál es el sentido principal de aquella o esta manifestación artística, apenas atisbamos el que parece que protagoniza el proceso. La misma palabra “sentido” es limitada. Acaso no sentimos también con las tripas, con el estómago, con el corazón. Le toca al arte dibujar otro mapa de los sentidos, y algo más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s