Carlos Batatin
Uno de los temas fundamentales en las venideras reuniones con los distintos sectores del país, que tratarán los integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación de la Asamblea Nacional, “será el relacionado con la pronta recuperación económica venezolana con inclusión social y garantía del bienestar generalizado”.
Así lo declaró para Diario VEA, vía telefónica, el diputado y primer vicepresidente de esa instancia legislativa, Luis Eduardo Martínez. En la conversación precisó que “quienes integramos la comisión y la totalidad de los parlamentarios de la Asamblea Nacional, estamos convencidos y comprometidos con que ese es el primer paso que debemos dar”.
A su juicio, la recuperación económica pasa necesariamente por mantener la estabilidad política venezolana y “hacer un esfuerzo conjunto para luchar por el levantamiento de las sanciones económicas”; así como luchar para que los activos de la república que fueron robados en el exterior en complicidad con el golpista Juan Guaidó y su banda, “sean devueltos a sus legítimos administradores”, es decir, al Estado venezolano.
Igualmente considera necesario “hacer posible que se retome la vía democrática, electoral y pacífica, modernizar la legislación vigente, abrir las puertas a la inversión privada nacional y extranjera, además de superar la economía rentista que nos ha caracterizado. Es decir, se trata de establecer las bases para la construcción de una nueva nación”.
-¿Quiénes integran esa comisión encargada del diálogo y la conciliación con los empresarios?
-La comisión está integrada por 15 miembros, Jorge Rodríguez, como presidente; Francisco Torrealba, segundo vicepresidente, y la integran además los parlamentarios Timoteo Zambrano, Javier Bertucci, Angely Tamayo, Nicolás Maduro Guerra, Roque Valero, Roy Daza, entre otros. Todos hemos llegado a la convicción, seamos opositores o parlamentarios afines al gobierno, que tenemos que sacar al país adelante.
– ¿Qué tienen en agenda para los próximos días?
-La próxima semana los diputados Francisco Torrealba, Nicolás Maduro Guerra y yo, junto con los empresarios, vamos a definir cuáles son las primeras propuestas de ley o las ya existentes con modificaciones, para comenzarlas a analizar en el Parlamento.
-Estamos hablando de un amplio marco de instrumentos legales, desde el Código Civil que data de 1955 y debe ser adecuado, hasta una ley de protección a las inversiones nacionales y foráneas, pasando por unas normativas que agilicen los trámites o permisología para evitar cualquier posibilidad de intermediación para la gestión pública, a fin de que todo ello permita asegurar un mejor beneficio social y la fórmula de un salario real para los trabajadores.
-¿Cuál es su balance una vez realizada la reunión con Fedecámaras?
-Fue muy satisfactoria, y sus propuestas interesantes. Allí asistieron representantes del sector privado quienes no se reunían desde hace muchos años. Cada quien expuso su criterio y su visión y fue escuchado con respeto, y nadie fue a subordinarse al otro. Ese encuentro fue una buena señal.
-¿Qué agenda tienen propuesta para la próxima semana?
–El próximo lunes nos reuniremos con representantes de la cámara petrolera; el martes, con los miembros de todas las centrales sindicales del país, y el miércoles, a solicitud de sectores evangélicos, realizaremos un encuentro con ellos.
-¿El trabajo en el interior del país, cómo será abordado por la comisión?
-Se han creado cuatro equipos encabezados por los diputados Francisco Torrealba, Roy Daza, Javier Bertucci y yo, como primer vicepresidente. En una primera etapa, visitaremos el próximo fin de semana cuatro entidades regionales e instalaremos una comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación.
Perfil
Luis Eduardo Martínez es un intelectual y académico. Fue gobernador del estado Monagas entre 1995-2000. Se graduó de ingeniero agrónomo en la Universidad de Oriente, con un máster en Administración de Negocios (MBA) y una maestría en Ciencias de Gerencia Profesional, en la Universidad de Miami. También fue presidente de la Asociación de Gobernadores de Venezuela, diputado y concejal, refiere el portal https://esacademic.com/.
En su cuenta tuiter informa que es rector de la Universidad Tecnológica del Centro, ubicada en Valencia, estado Carabobo, y “Chancellor (Canciller)” de Millenia Atlantic University, en Estados Unidos. El 6 de diciembre de 2020 fue electo diputado por el estado Aragua.