Yonaski Moreno
Venezuela rechaza las acusaciones infundadas reflejadas el día de ayer, 27 de enero, en una declaración emitida por la Comunidad del Caribe (CARICOM), en la que se hace eco de la campaña de manipulación de los hechos dirigida por Guyana en relación a la detención de dos barcos pesqueros guyaneses que ejercían pesca ilegal en aguas jurisdiccionales de la República Bolivariana de Venezuela.
Así lo expresa un comunicado publicado este jueves por el canciller de la República, Jorge Arreza a través de tuiter, donde resalta la vocación pacífica del Estado venezolano, quien ha demostrado su solidaridad con los países de la región y promovido relaciones de respeto y cooperación.
“Venezuela ha demostrado solidaridad incondicional en momentos en los que sus vecinos del Caribe han atravesado situaciones de dificultad. Jamás ha promovido operaciones o ejercicios militares con potencias extrarregionales en aguas o territorios controvertidos, tal como lo ha hecho Guyana”, señala la misiva.

Resalta que recientemente la Fuerza de Defensa de la República Cooperativa de Guyana y el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos de América desarrollaron ejercicios militares conjuntos muy cerca a las aguas jurisdiccionales de Venezuela, en una zona aún por delimitar y en la que empresas estadounidenses tienen importantes intereses económicos. Precisa que este hecho sí debe constituir una preocupación compartida por la comunidad caribeña.
“La Comunidad del Caribe (CARICOM), con su comunicado, no solo contribuye con un ominoso clima de hostilidad, sino que además respalda los intereses de las transnacionales estadounidenses que pretenden hacerse del dominio de un territorio sin delimitar, a partir de un indeseable conflicto en la región”, expresó el Gobierno Nacional en el comunicado.