Carlos Batatin
En horas de la tarde de este martes 6 de enero, la directiva del Consejo Nacional Electoral, fue notificada oficialmente sobre la instalación de la nueva Asamblea Nacional, cuyos diputados y diputadas fueron electos por el voto popular en los comicios legislativos realizados los días 6 y 9 de diciembre.
La sede del Poder Electoral fue visitada por una comisión de los recién juramentados y juramentadas como parlamentarios de la Republica Bolivariana de Venezuela, quienes recibieron la bienvenida por parte de la presidente del CNE, Indira Alfonzo, conjuntamente con el directorio de ese organismo.
A su juicio, con el inicio de las sesiones legislativas en la nueva AN, ”se abre un espacio para el diálogo, la concertación y entendimiento entre las diversas tendencias y opiniones políticas, en un clima de respeto y tolerancia, tal como lo demanda la vocación democrática del pueblo venezolano”.
Acto seguido, argumentó en sus declaraciones transmitida por Venezolana de Televisión, que con la instalación de la nueva Asamblea Nacional, “expresión de la voluntad soberana del pueblo, Venezuela avanza en la consolidación de su institucionalidad democrática, teniendo en el Parlamento el foro político donde participan todos los sectores de la vida nacional”.
Resaltó la rectoral principal de ese organismo que, “su presencia compromete a este Poder Electoral en perfeccionar y consolidar el sistema electoral, el cual es motivo de orgullo para los venezolanos, venezolanas y seguir demostrando con hechos la eficiente organización de cada evento electoral, preservando los principios, por supuesto, de democracia, soberanía, confiabilidad, transparencia, imparcialidad, equidad, igualdad, participación popular, la celeridad y eficiencia todo ello en el marco de la Constitución Bolivariana”.
Para la rectora Alfonzo, no hay duda que Venezuela cuenta con un modelo democrático y un sistema electoral que ha sido ejemplo para el mundo y para los propios parlamentarios, “porque ustedes son una expresión genuina de esta democracia participativa y protagónica que hemos ido construyendo a lo largo de estos últimos 20 años”.
La comisión parlamentaria encargada de presentar la notificación, estuvo conformada por los diputados y diputadas: Francisco Ameliach, José Oscar Villarroel, Pedro Infante, Aloha Núñez y Ricardo Sánchez del Gran Polo Patriótico; Rubén Lima y Ezequiel Pérez por Acción Democrática, y Yobany Blanco por El Cambio.
Comité de Postulaciones para un nuevo CNE
De acuerdo con una nota emanada por la oficina de prensa de ese organismo, como vocero del grupo de parlamentario, el diputado Francisco Ameliach, expresó el reconocimiento a la labor de los rectores y rectoras del Poder Electoral en la organización y ejecución del proceso comicial, manifestando su agradecimiento por el trabajo y esfuerzo hecho por el CNE, “para que volvamos otra vez a la política y enrumbar al país en la institucionalidad democrática y el respeto a la Constitución”.
Ameliach, también se refirió a la agenda legislativa, detallando que se iniciarán los trámites necesarios para la escogencia de un nuevo Consejo Nacional Electoral, para lo cual «en los próximos días se instalará el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional y cumpliremos con todo lo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica del Poder Electoral».