Levantan toque de queda en municipios fronterizos con Brasil y Colombia

Desde este lunes, 30 de noviembre, será levantado el toque de queda adoptado en los municipios fronterizos con Brasil y Colombia ante la propagación del Covid-19 como parte de la flexibilización de la cuarentena durante el mes de diciembre.

Así lo informó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacando que se mantendrán los protocolos de vigilancia epidemiológica y los Puestos de Atención Social Integral (PASI) para la recepción de los connacionales que retornan desde países de la región.

“Mantenemos la vigilancia epidemiológica, mantenemos las medidas de seguridad, prevención y atención, mantenemos los brazos abiertos para todos los migrantes que están llegando. Las medidas se preventivas de salud, de detección, de cuarentena para el que llega se mantienen plenamente”, precisó, de acuerdo a nota de Prensa Presidencial.

Destacó que la medida responde a una solicitud realizada por el protector del estado Táchira, Freddy Bernal,  junto con  el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, y el gobernador del estado Apure, Ramón Carrizalez.

Flexibilización especial

“A partir de mañana arrancan cuatro semanas de flexibilización segura con sus tapabocas, con medidas de prevención, de distanciamiento, cuidándose”, recordó el mandatario nacional en su alocución dominical.

Resaltó que la flexibilización navideña incorporará a 53 sectores económicos y comerciales, aumentando la actividad económica y social en el país, e instó a mantener conciencia y cumplir con las medidas de bioseguridad para controlar las cadenas de contagio.

“Si lo pensamos bien, el 7+7 será retomado en el mes de enero con fuerza, con disciplina y conciencia. Estamos en el medio de la pandemia y no quiero hacer falsas expectativas. Que nadie se deje engañar, la pandemia está vivita y coleando en el mundo”, señaló.

En enero se retomará la cuarentena radical. Foto VTV

Asimismo, instruyó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, garantizar el suministro de tratamientos en todo el territorio nacional.     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s