IRVING GUANIPA OJEDA
Durante su inobjetable, productiva y ascendente trayectoria en la pedana el consagrado espadista venezolano Rubén Limardo Gascón ha cumplido extraordinarias actuaciones que le han valido para convertirse hoy por hoy en uno de los más consecuentes esgrimistas de todos los tiempos y de allí su entrada por la puerta a la inmortalidad, luego de ser exaltado al Salón Mundial de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima.
El nacido en el estado Bolívar y monarca en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ha escrito páginas doradas para Venezuela, Latinoamérica y el mundo entero a través de los años que tiene como esgrimista. Su constancia y dedicación a la disciplina, le han permitido cumplir a cabalidad con el legado que le dejara su señora madre y su señor padre, hoy sembrados como cultores de la esgrima en toda la entidad bolivarense.
Este martes 8 de septiembre de 2020 pasó a los anales de la historia del deporte como el día en que el criollo se convirtió en Inmortal de su disciplina con la especial particularidad de haberlo logrado como atleta activo, de manera unánime y en su primer año como elegible a tan alta e histórica distinción. Un hecho inédito dentro de la esgrima universal.
Se convirtió en el primer hombre de la esgrima que llega al incomparable salón estando como atleta activo.
En honor a la verdad ha sido su constante figuración en el podio en las competencias más exigentes del planeta que llevaron al Comité Ejecutivo de la FIE a valorar y pronunciarse por el reconocimiento de manera unánime para llevar al de Bolívar al pináculo de la Fama de la esgrima.
Rubén, el mayor de tres hermanos que han hecho historia en la esgrima, irá el año entrante a sus cuartos Juegos Olímpicos, ya que está clasificado a Tokio 2021 y ahora puede codearse con las máximas figuras que ha tenido la esgrima mundial como el Barón Pier de Coubertin, principal impulsor del Olimpismo o el actual presidente del Comité Olímpico Internacional, Tomas Bach, campeón olímpico de Florete en los Juegos de Montreal en 1976.
Conjuntamente con el cubano Ramón Fonts, son los únicos latinos en el Olimpo de los Inmortales de la esgrima mundial.
Un comentario en “Rubén Limardo en el Templo de los Inmortales de la Esgrima Mundial”